Este manual de convivencia es el producto del trabajo en equipo por parte de los educadores, las educadoras, padres y madres de familia y se ha diseñado para que sea un instrumento regulador de las actuaciones individuales y grupales de sus miembros, fue concebido teniendo en cuenta las pautas de la Constitución Nacional, basada en los derechos humanos, la paz, la convivencia y la democracia.
Todos los miembros activos de la comunidad educativa deben poner en práctica y regular el ejercicio de las libertades, derechos y deberes de los estudiantes en la institución pública además deben exigir que la educación esté orientada al desarrollo de la Personalidad y las facultades de los niños, niñas y adolescentes preparándolos para una vida social y laboral activa.
En la elaboración de este manual también se tuvo en cuenta, la ley 115 de 1994 en su artículo 87 define el carácter obligatorio de los derechos y deberes que deben tenerse en cuenta, al momento de firmar la matrícula, el decreto 1860 de 1994 en su artículo 17 que presenta los parámetros a considerar en la estructura del manual de convivencia y la ley 1620 de 2013 y su decreto reglamentario 1965 de septiembre 11 de 2013 , la Ley 1098 de 2006, el decreto 2082 de 1996 y el decreto 1290 de 1999.
La Institución Educativa EUDORO GRANADA debe ser un lugar de interacción cotidiana para el crecimiento integral, como un espacio donde el ejercicio democrático regule el ser social y además, como estrategia para el acceso a las competencias básicas intencionadas desde el currículo.
Se pretende al desarrollar, ejecutar y dinamizar el Manual de convivencia generar una actitud de aceptación, interés y respeto por sí mismo y por los demás, al comprender las relaciones que se
dan entre los pares de estudiantes, las figuras de autoridad en el hogar, en la Institución Educativa y en la comunidad, para lograr una verdadera integración.